¿Cuáles van a ser las últimas tendencias de diseño web este 2019?
Cada año cientos de diseñadores webs se esfuerzan en buscar las novedades y nuevas modas en la estética de páginas webs. Con la intención de predecir lo que nos traerá cada temporada y lo que podremos ver en la red.
Aquí os voy a dejar mi opinión sobre las últimas tendencias para este año 2019, con puntos muy concretos y ejemplos de cada uno de ellos.
Haz que tu web transmita emociones
Gracias al avance y desarrollo de las plantillas webs y los diseños, cada vez nos centramos más en mostrar emociones por encima de la estética. Ya no hay límites y podemos jugar con los elementos que nos apetezca, como nos apetezca.
Por eso, las plantillas estáticas y generalistas están perdiendo fuerza a pos de diseños más personalizados y particulares.
Tipografías hechas a mano y de gran tamaño
Desde hace años la tipografía está sirviendo para imprimar personalidad en las marcas, así como en el diseño web. Debido a que son uno de los recursos más ligeros y versátiles que puedes utilizar en una web.
Este año la “letra pequeña” se pierde por completo, a favor de textos grandes y legibles, además de títulos o nombres de marcas gigantes.
Muchas empresas buscan crear su propia fuente, por lo que encontraremos tipografías únicas.
Las tipografías handmade toman el relevo, gracias a que el gran tamaño en el que se usarán, ayudará a su legibilidad. Dejando atrás fuentes rectas, frías y clásicas.
Grandes encabezados de portada
Prepárate para ver grandes fotos o vídeos en la portada de las webs. Este año se busca ser memorable y reconocible. Por lo que nos encontraremos imágenes a pantalla completa con composiciones orgánicas que llamen nuestra atención.
Di adiós a las fotografías de plano medio de posturas relajadas y fíjate como los primeros planos, con miradas magnéticas toman el control en webs, donde la humanización y captación de atención a nivel subconsciente es su premisa.
Las miradas toman fuerza en webs donde el principal activo es el autor de la web. Esto podrás verlo en blogs personales y profesionales de marca personal.
Vídeos a pantalla completa
Como te vengo diciendo en el punto anterior, el aprovechamiento del espacio en la portada de la web para llamar la atención del lector será crucial y gracias a las cada vez más potentes conexiones, se puede experimentar con recursos más pesados y potentes.
Un ejemplo de ello serán los vídeos cortos en bucle que decorarán la página principal de la web. Creando landing pages dinámicas y atractivas.
Un ejemplo de ello es la página de Miguel Ángel Trabado, creada por Bego Romero.
Animaciones y cinemagrafías
Los Gif animados en las páginas webs no es nada nuevo, ya que eran el recurso más ligero que podías usar si querías llamar la atención con animaciones y movimientos en tu página web.
Hoy día, el cinemagraph, vídeo o gif de alta calidad con reproducción en bucle, es un recurso muy estético y llamativo, que resulta ser mejor opción que los vídeos, para dispositivos móviles, por su poco peso.
El Gif de toda la vida sigue teniendo bastante peso en el diseño web. Pero, por suerte, se utiliza más correctamente a nivel estético e informativo.
El Gif proporciona un recurso dinámico que capta la atención del visitante y puede aportar información valiosa, más que mero entretenimiento.
Diseños orgánicos y modulares
Poco a poco las franjas horizontales van dando paso a diseños más dinámicos con formas geométricas o suavizadas, creando un efecto orgánico en la web, que ayuda a captar más la atención del usuario en cada visita.
Las formas curvas y redondas son más visibles en los sitios web, y transmiten libertad y suavidad, escapando del encorsetamiento de algunos diseños planos y enladrillados.
Las composiciones modulares y geométricas, tipo portfolio, se van dando en los últimos años y este no va a ser una excepción, ya que estas construcciones crean dinamismo y aportan frescura, cara al usuario.
Colores vibrantes, colores oscuros y saturados
Se acabó la era del gris y los colores pasteles poco saturados. El color lleva un par de temporadas apropiándose de las webs, aportando viveza y colorido.
Los colores vivos y brillantes están en auge, son una manera estupenda de llamar la atención y de diferenciarte de la competencia.
En los años anteriores, los colores grises y apagados han compuesto la mayoría de webs del mercado, pero la tendencia colorista está abriéndose paso a mucha velocidad.
También se pierde el miedo a crear webs de tonos oscuros pero llamativos. Las zonas claras ya no han de ser blancas. Puedes usar tonos medios que generen un buen contraste con zonas más oscuras.
Eso sí, los textos son cortos y legibles, para no fatigar a la vista.
Minimalismo para el usuario
El minimalismo no se basa simplemente en desproveer a la web de detalles, colores y formas. También consiste en aportar simpleza en el uso de la web. En conseguir que el usuario encuentre lo que necesita rápidamente. Hacer que entienda el mensaje fácilmente.
El minimalismo no está reñido con el uso de vídeos o imágenes grandes, tampoco con las tipografías de gran tamaño. Lo importante es que todo esté en su sitio y accesible a primera vista.
Eliminar elementos que distraigan y no tengan una función útil. Limitar las opciones para no generar caos es la clave en este punto.
El móvil por encima de todo
Como viene siendo habitual en los últimos años, la usabilidad móvil prima por encima de la visualización en computadoras y ordenadores de sobremesa.
Cada vez más, la gente accede a la web a través de su teléfono móvil, por lo que a parte del diseño, la tendencia de desarrollo web, es aligerar el peso de la web, minimizar el código y hacer que la navegación sea más rápida y fluida.
A nivel de diseño, esto requiere una especial atención a la colocación de los elementos. Haciendo que la interface sea sencilla e intuitiva para el usuario en su Smartphone.
resumen de las tendencias de diseño web 2019
Haz que tu web transmita emociones.
El cliente ya no compra las propiedades del producto, sino lo que ese producto hará por él. Llega a su psique.
Tipografías hechas a mano y de gran tamaño.
Escribe en grande y darle personalidad a tus textos.
Grandes encabezados de portada.
Panorámicas que te atrapan al instante.
Videos ancho completo.
El vídeo ha llegado para quedarse, aunque precisen cierto ancho de banda.
Animaciones y Cinemagrafías.
Dale movimiento a tus creaciones para llamar la atención de los usuarios.
Diseños orgánicos y modulares.
La rigidez en los diseños se pierde para dar paso a composiciones más dinámicas y orgánicas.
Colores vibrantes, colores oscuros y saturados.
Explosión de color en la palma de tu mano. Diseña con colores vibrantes que den vida a tu sitio web.
Minimalismo para el usuario.
Haz que un niño de 3 años sea capaz de manejar tu web y será intuitiva para todos.
El móvil por encima de todo.
Presta atención a los dispositivos móviles, pues se están comiendo el terreno a pasos agigantados.
Conclusión
El diseño web se seguirá centrando en 2 puntos muy concretos: Captar la atención y la usabilidad de usuario.
Que no te de miedo experimentar con colores llamativos, tanto luminosos como oscuros o a jugar con la composición de tu web.
Ten estas tendencias en cuenta tan solo como una guía de ayuda y adapta tus diseños a las que mejor funcionen con el tipo de cliente que demandas.
¿Añadirías alguna más? Déjame un comentario comentándome que otras tendencias o modas has visto últimamente y crees que podrían ser interesantes añadir en este artículo.